Fernanda Tovar
Buenas Tardes Con que frecuencia se puede ultilizar el electroporador?
Por Angélica de la Hoz
Al aplicar una corriente alternada, lo que hacemos es mover las células de la capa externa de la piel y este movimiento genera la apertura y modificación de espacios por los cuales la difusión de productos a través de la piel se facilita.
Este equipo ayuda a la absorción de medicamentos utilizados en la mesoterapia facial como vitaminas y oligoelementos que favorecen la hidratación facial y rejuvenecimiento.
En ocasiones, la luz led del equipo se apoya en la cromoterapia a un tratamiento específico como, de tal manera que, dependiendo del color de la luz led, es posible obtener diversos resultados, por ejemplo:
Indicado para pieles envejecidas. Ideal para pieles secas, dañadas por el sol, con necesidad de circulación y engrosamiento cutáneo como síntesis de colágeno y elastina.
Imagen: tres signos típicos de la edad, flacidez, manchas y arrugas.
Ideal para pieles con acné, también ayuda en la deshidratación.
Imagen: piel con acné.
Indicado para pieles pigmentadas, cabe recordar que previo a cualquier protocolo con o sin aparatología facial se debe hacer el protocolo de higiene facial.
Lo ideal del tratamiento con electroporador es el análisis clínico facial para saber qué principio activo elegir para el tratamiento indicado al paciente y así lograr resultados exitosos, sin dolor.
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.
Fernanda Tovar
Buenas Tardes Con que frecuencia se puede ultilizar el electroporador?
Hola Fernanda, el uso del electroporador está ligado a los objetivos del tratamiento, pero en general lo puedes trabajar de 1-2 veces en el caso de facial y de 2-3 veces en el caso de corporal.
Andrea Cecilia
Buenas tardes la luz de wood es utilizada para ayudar a obtener un mejor diagnóstico de los antiesteticismos cutáneos, cada color expresa un problema diferente. aquí es mas común ver que usen tecnología un poco mas sofisticada para analizar la piel pero este tipo de máquinas son muy costosas ya que te da prácticamente el diagnóstico general de todo el rostro incluyendo nivel de hidratación, porosidad, en cuanto al electroporador la verdad no estoy familiarizada con ella o no se si quizas aqui donde yo vivo se le conozca con otro nombre. Con respecto a si me realizaría algún tratamiento estético si claro pero solo con profesionales certificados.
Hola Andrea, gracias por dejarnos conocer tu opinión frente a estos recursos de aparatología y nos parece muy responsable tu decisión de solo realizarte tratamientos estéticos de manos de profesionales.
Jaia Stein
Un saludo
Para el examen practico, piden grabar un video, dónde después de la electroporación sigue aplicar radio frecuencia. En éste video se pasa de la electoporacion a la aplicación de hidratante y protector solar.
la radio frecuencia se realiza o no?
Muchas gracias.
Cada día me gusta más las clases y la forma que tienen cada una de las profesoras de explicar !!
Hola Jaia,
¡Un saludo! En el contexto de tu examen práctico, es importante seguir las instrucciones precisas que te han dado. Si las instrucciones indican que después de la electroporación se debe aplicar radiofrecuencia, entonces sí, debes realizar la radiofrecuencia como se indica. Me alegra mucho que te estén gustando las clases y que encuentres útiles las explicaciones de tus profesoras. ¡Estoy aquí para ayudarte en lo que necesites!
Clara Maria
Hola, el electroporador es lo mismo que la mesoterapia virtual? es el mismo aparato? gracias
Hola Clara, la mesoterapia virtual es la técnica por medio de la cual se penetran principios activos de forma no invasiva, empleando diferentes técnicas así:
La electroporación que es la técnica que se desarrolla con el electroporador.
La sonoforesis que es la técnica que se desarrolla con el ultrasonido
La iontoforesis que es la técnica que se desarrolla con la corriente galvánica.
Carolina Cubillos
La radiofrecuencia Indiba pude reemplazar o se puede tomar como ambos equipos radiofrecuencia y electroparacion gracias y que beneficios tiene
Carolina los equipos de radiofrecuencia no están
indicados para la penetración de principio activo, el efecto de la
radiofrecuencia es térmico al interior de las capas de la piel, lo que permite
generar un proceso de vasodilatación de los vasos sanguíneos, conduciendo a una
mayor oxigenación de los tejidos y esto a su vez permite mayor producción y síntesis
de colágeno y elastina, que va a redundar en mayor firmeza y reposicionamiento
de las fibras colagénicas. Si lo que buscas es penetrar principio activo debes optar por equipos como el electroporador, la corriente galvánica y el ultrasonido.
Carolina Cubillos
Buenas noches q diferencia tiene este equipo de la radiofrecuencia y en caso de no poder contar con estos equipos radiofrecuencia y electroparacion cuál sería más recomendable para procedimientos faciales de rejuvenecimiento gracias
Carolina la diferencia está en el modo de acción de cada equipo, como ya te lo había explicado anteriormente la radiofrecuencia genera un efecto térmico al interior de los tejidos, mientras que el electroporador realiza una modificación de la membrana celular, generando un micro poro en la misma, disponiéndola para la penetración del principio activo.
De no contar con ninguna de estas dos aparatologías puedes optar por una paleta ultrasónica que es un equipo que te permite hacer limpieza profunda de la piel, a la vez que por sonoforesis te permite penetrar principios activos y es una alternativa mucho más económica
Jennifer Carolina
Profesora el cabezal se ve muy similar al de la Radiofrecuencia tripolar.
?
Espero estés disfrutando de esta clase
¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.