Sandra Carolina
Para inicar es solo un texto no una clase, soy tatuadora corporal y considero que es importante aclarar que: Cuando hablamos de dermógrafo cosmético, nos referimos específicamente al equipo usado en micropigmentación o maquillaje permanente (cejas, ojos, labios, capilar, etc.). A diferencia del dermógrafo de tatuaje tradicional(máquina de tatuar), el cosmético trabaja con: • Menor potencia y profundidad (solo llega a la capa superior de la dermis). • Cartuchos más finos y delicados, diseñados para trazos precisos y seguros en zonas sensibles del rostro. • Mayor control en la velocidad y frecuencia de punción, lo que garantiza resultados sutiles y naturales. Partes principales de un dermógrafo cosmético: 1. Handpiece o pieza de mano • Cuerpo del dermógrafo, ergonómico y ligero. • Alberga el motor y la conexión con el cartucho. 2. Cartucho de agujas (elemento externo de la máquina no hacer parte de ella, pero son fundamentales para su funcionamiento y son desechables al primer y único uso) • Agujas estériles y desechables. • Vienen en distintos tipos (1 punta, 3 puntas, 5 puntas, nano, micro, etc.), según la técnica (pelo a pelo, sombreado, delineado). 3. Grip o empuñadura • Parte por donde se sostiene la pieza. • Puede ajustarse para controlar la salida de la aguja. 4. Motor • Es eléctrico y silencioso (a diferencia del de bobinas en tatuaje). • Permite regular la velocidad de punción. 5. Fuente de poder (control digital) • Pantalla o panel que permite ajustar: • Velocidad (frecuencia de la aguja). • Intensidad o fuerza. 6. Cable RCA o conexión inalámbrica (batería) • Dependiendo del modelo, puede conectarse con cable o trabajar con batería recargable. Esto con fin de limpiar y dirigir mejor el conocimiento respecto a el equipo de trabajo principal de la micropigmentacion.