Loading.....

Llámanos gratis

+57 606 7329025

Micropigmentación

Practica técnicas de micropigmentación en ojos, labios y cejas haciendo uso del dermógrafo y microblading e identificando los pigmentos para cada tipo de piel

40 Clases 86.67% Satisfacción Avanzado

Aprende a realizar micropigmentación en ojos, labios y cejas con dermógrafo y técnicas de microblading

El cuidado facial es algo característico en la belleza femenina, en especial cuando se trata de cuidar el aspecto de los ojos, cejas y labios, ya que precisamente estas 3 zonas permiten expresarnos, de ellas depende un aspecto bueno, malo o decaído.

Es por ello que las mujeres se caracterizan por utilizar un buen maquillaje que les permita corregir imperfecciones y realzar estas zonas para darles el protagonismo que necesitan. Sin embargo, el maquillaje no siempre es suficiente, es aquí cuando la técnica de micropigmentación se convierte en el mejor aliado. Por lo que no es de extrañar que sea uno de los tratamientos más solicitados, en especial cuando se trata de micropigmentación de cejas.


Este curso de micropigmentación es dirigido por la docente Diana Orozco, quien cuenta con amplia experiencia en el área y se encargará de guiarte poco a poco con el fin de que puedas adquirir conocimientos y destrezas al llevar a cabo cada uno de los protocolos indicados.

Ten presente que este es un curso teórico-práctico, por lo que tendrás oportunidad de practicar los conocimientos adquiridos y de esa forma demostrar que tienes la preparación necesaria para ofrecer este tipo de servicios a cualquier persona

En el principio del curso podrás apreciar los diferentes tipos de micropigmentación, así como también la aparatología a utilizar, con el fin de que poco a poco te vayas familiarizando con ello.

Luego aprenderás como elegir el pigmento adecuado, el cual debe ir acorde con el fototipo de cada persona, de esta forma podrás ofrecer resultados naturales, lo cual es lo que todo paciente desea al recibir cualquier tratamiento estético


Más allá de saber como identificar el fototipo cutáneo para una correcta elección de pigmento, aprenderás detalladamente los diferentes tipos de cejas y como diseñarla según el rostro de cada paciente. Debes tener en cuenta que en algunos casos este procedimiento solo se trata de darle un poco más de vida a una ceja existente; pero en otros casos la ceja prácticamente no existe, por lo que es necesario tener conocimientos de anatomía facial, lo cual es algo que aprenderás en el transcurso de este curso.

De igual forma sabrás como darle vida a la mirada al micropigmentar la línea inferior y/o superior, así como también conocerás como diseñar el labio perfecto para que tu paciente pueda lucir una sonrisa realmente cautivadora.

M1

Introducción a la Micropigmentación

M2

Pigmentología Aplicada a la Micropigmentación

M3

Recomendaciones y Contraindicaciones

M4

Diseño - Estructura y Trazos para Cejas, Labios y Ojos

M5

Práctica de Micropigmentación Sobre Mascara

M6

Protocolos de Micropigmentación en Ojos

M7

Protocolo de Micropigmentación en Labios

M8

Protocolo de Micropigmentación en Cejas

M9

Proyecto Final

P1

Introducción a la micropigmentación

avatar
👎 Sandra Carolina hace 2 días

Desde La Paz Baja California Sur, México

Considero que la información del curso es demasiado básica y se queda corta, complementando el real conocimiento que debería compartido a las alumnas: La micropigmentación es una técnica estética que consiste en implantar pigmentos en la piel, a nivel de la dermis superficial, mediante un dermógrafo o máquina especial. Su finalidad es corregir, embellecer o mejorar rasgos faciales y corporales, logrando efectos de maquillaje semipermanente (cejas, labios, delineado de ojos), así como aplicaciones médicas (reconstrucción de areolas, camuflaje de cicatrices, tricopigmentación capilar). Se le conoce también como maquillaje permanente o semipermanente, aunque el término “micropigmentación” es más preciso, porque con el tiempo el pigmento se degrada y requiere retoques. Historia real de la micropigmentación Antigüedad • El origen se remonta a prácticas de tatuaje ancestral: en Egipto, se han encontrado momias con pigmentos en labios y cejas (más de 4,000 años de antigüedad). • En Asia (China y Japón), se usaban técnicas primitivas de inserción de pigmentos para embellecimiento y símbolos culturales. Siglo XX – Origen moderno • La técnica de tattoo comenzó a adaptarse con fines cosméticos en las primeras décadas del siglo XX, sobre todo en Estados Unidos y Asia. • En los años 70–80, se desarrollaron aparatos más delicados que permitían trabajar con precisión en zonas sensibles del rostro. • A finales de los 80 y principios de los 90, se consolidó en Europa como disciplina estética bajo el nombre de micropigmentación, diferenciándose del tatuaje artístico por la profundidad, el tipo de pigmento y la finalidad. Siglo XXI – Profesionalización y avances • Se empezaron a usar pigmentos orgánicos e hipoalergénicos, aprobados para uso cosmético. • Evolución de dermógrafos digitales y de tipo pen con control de velocidad y profundidad, diseñados especialmente para pieles delicadas. • Expansión hacia usos paramédicos: reconstrucción de areolas tras mastectomía, camuflaje de cicatrices, estrías, vitíligo, y micropigmentación capilar. • Hoy en día, se reconoce como una disciplina estética y médica, con normativas sanitarias y formación profesional especializada. 👉 En resumen: La micropigmentación nació como una adaptación del tatuaje antiguo y moderno, pero con el tiempo se transformó en una técnica más fina, regulada y especializada, pensada para resaltar la belleza natural y ayudar en tratamientos de recuperación estética y médica.
avatar
👍 Carol africano hace 6 meses

Desde Crr 68i # 43a 09 sur

cada ves adquiero mas conocimiento y me siento entusiasmada de todo lo que podre seguir aprender
avatar
👍 navarro paola hace 10 meses

Desde Soresina

bueno por ahora estoy empezando, y estoy muy contenta, me parece que esta muy completo!!!!!
avatar
👍 Jacqueline torres hace 2 años

Desde Bogotá

Hasta ahora me ha gustado
avatar
👍 Adiela Smith hace 2 años

Desde Puerto Wilches, Santander

Le recomendaría no exponerse al sol, no rascar el área tratada ni consumir, alcohol, picante o alimentos grasosas además de usar la vit A y D
avatar
👍 LorenaN. Torres hace 2 años

Desde Bogotá

Si me ha gustado. Hasta el momento se torna interesante el aprendizaje con ustedes ❤️
avatar
👍 Martha Sánchez hace 2 años

Desde Bogotá

Bueno, acabo de comenzar, aún no puedo opinar... Ya veremos
avatar
👍 Máryury León hace 2 años

Desde Calle 10 #19:40 barrio torre la vega,

Si, me pardce que tienen una excelente metodología
avatar
👍 German Giraldo hace 2 años

Desde caqueta

si si
avatar
👎 Diana María hace 2 años

Desde BOGOTA / SAN CRISTOBAL

Hay que e estirar la piel?
image

¿Qué incluye?

  • Certificado
  • 40 Clases
  • Online y a tu ritmo
  • Acceso por 1 año
Diana Carolina Orozco

Diana Carolina Orozco

Especialista en micropigmentación

428
Estudiantes
2
Cursos
87%
Satisfacción
Diana es docente en micropigmentación con más de 5 años de experiencia, apasionada en pigmentología aplicada a la micropigmentación de cejas, labios y ojos.

Certificado

Certificado de curso CIFES
Al finalizar el curso, recibirás un certificado digital que podrás compartir con tu familia, amigo, como respaldo de tu formación.