Sandra Carolina
🔹 1. ¿Qué es el color base de un pigmento? Es el subtono principal que compone el pigmento, el “fondo oculto” que se revela con el tiempo, una vez que la piel cicatriza y el pigmento superficial se aclara. Ejemplo: • Un marrón oscuro puede tener base cálida (roja/naranja) o base fría (azul/verde/gris). • Al principio parecen iguales, pero con los meses uno cicatriza más rojizo y otro más cenizo. 🔹 2. Métodos para identificar la base del pigmento ✅ a) Revisión en el frasco • Muchas marcas ya indican el subtono: cálido, frío o neutro. • Códigos de color o nombres como “warm brown” (marrón cálido) o “cool taupe” (cenizo frío) ayudan a guiarse. ✅ b) Prueba en papel o piel sintética • Coloca una gota del pigmento en un papel blanco o látex. • Al extenderlo en capa fina, se nota el subtono dominante: • Rojizo / anaranjado → cálido. • Azul / grisáceo / verdoso → frío. • Marrón equilibrado sin dominancia → neutro. ✅ c) Rueda de color • Analiza de qué mezcla proviene el pigmento. • Marrón cálido = mezcla con rojo/amarillo. • Marrón frío = mezcla con azul/negro. • Marrón neutro = mezcla balanceada. ✅ d) Observación clínica (experiencia) • Con el tiempo, al trabajar con varias marcas, el profesional reconoce cuáles tonos tienden a enfriar (azularse) o calentar (enrojecerse) al cicatrizar. 🔹 3. Bases de pigmentos más comunes Color Posible base Cicatrización típica Marrón claro Amarillo / rojo Se aclara cálido, efecto dorado. Marrón medio Rojo / naranja Puede cicatrizar ligeramente rojizo. Marrón oscuro Azul / verde / negro Puede cicatrizar frío, cenizo o gris. Negro Azul / verde En piel clara tiende a virar a azul/gris. Rojo Amarillo / naranja Tiende a aclararse hacia coral o rosado. Rosa Blanco / violeta Puede verse más frío con el tiempo. Naranja Rojo / amarillo Se mantiene cálido, ideal para neutralizar fríos.